JAÉN
- Detalles
- Categoría: Contenido corporativo
- Publicado el Jueves, 08 Junio 2017 23:50
- Escrito por Super User
- Visitas: 2745
JAÉN
- Polígono del Valle
Presentación del proyecto sobre la herramienta ‘photovoice’, como técnica de investigación e intervención social en barrios vulnerables
La profesora del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Jaén (UJA), Mª Ángeles Espadas Alcázar, presentó la pasada semana el Proyección de Innovación Docente ‘El enfoque participativo y la herramienta Photovoice como técnica de investigación e intervención social en barrios vulnerables y zonas desfavorecidas’.
Concretamente, se trató de una reunión de presentación del proyecto a actores sociales de la ciudad de Jaén, implicados en las políticas de bienestar. A la misma asistieron: miembros del equipo investigador de la UJA (profesores y estudiantes); vecinos del Barrio del Polígono del Valle, que participan en el proyecto, miembros de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados y de la directiva del CEIP Ruiz Jiménez (entidades que colaboran en el mismo); la concejala de Políticas Sociales, Vivienda y Rehabilitación, y otros profesionales y técnicos relacionados con la intervención social del Ayuntamiento de Jaén.
Buscan estrategias para sacar del olvido a El Valle
'Un caminar común para nuestros barrios’ plantea implicar a los vecinos para encontrar formas de promoción y desarrollo en la zona
EN LA REUNIÓN PROGRAMADA POR LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE BARRIOS IGNORADOS, EN EL POLÍGONO DEL VALLE. VIVA JAÉN
La junta directiva de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados (AABI) ha mantenido una reunión en el centro de barrio del Polígono del Valle con el fin de poner en común, con los diferentes agentes sociales que forman la comunidad, la situación del barrio desde el punto de vista social, educativo, laboral, de infraestructuras y de seguridad. Enmarcado en el proyecto ‘Un caminar común para nuestros barrios’, en colaboración con la Universidad Loyola de Andalucía, el objetivo es poner en marcha una “estrategia de promoción y desarrollo de la zona”.
Barrios Ignorados saldrá a la calle para criticar la "ineficacia" de la renta mínima

Concentración por la ausencia de renta mínima para familias de la capital.
El colectivo presidido por Lola Contreras propone una renta básica de corresponsabilidad para recuperar empleos en el Polígono de El Valle y la Zona Sur
Mañana, con motivo del Día Mundial de la Justicia Social, la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados (AABI) saldrá a la calle para criticar la "carrera de obstáculos humillante" que supone, según denuncia el colectivo, la Renta Mínima de Inserción (RMI) por parte del Gobierno andaluz. La protesta será enfrente de la Delegación de Igualdad, a partir de las 19:00 horas.
Leer noticia completa
Lola Contreras, presidenta Asociación Andaluza de Barrios Ignorados: "La renta mínima no está llegando a las familias y no los está sacando de la pobreza"
La Asociación Andaluza de Barrios Ignorados ha convocado una concentración para este miércoles, 20 de febrero, a partir de las 19.00 horas a las puertas de la Delegación de Igualdad de la Junta para denunciar que muchas familias andaluzas no tienen garantizada una vida digna. Por este motivo hemos hablado en 'Hoy por Hoy Jaén' con la presidenta de este colectivo, Lola Contreras.
Escuchar audio de entrevista
La Asociación Andaluza de Barrios Ignorados se abre a los ciudadanos
“Muchas familias de los barrios ignorados de nuestra ciudad están sobreviviendo sin tener ningún ingreso durante muchos meses a lo largo del año. No saben cómo salir de esta situación y, además, se sienten solas y culpables”, aseguran desde la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados (AABI). De ahí que la entidad anuncia que ha diseñado una nueva herramienta, una Oficina de Información Vecinal, sostienen, para aquellas familias que quieren vivir con dignidad y ser tratadas con respeto a pesar de no tener recursos económicos. Este servicio se inauguró, el pasado miércoles 30 de mayo, en el Centro de Barrio del Polígono de El Valle.
“Todas las familias de Jaén tienen que ser conscientes de que hay recursos para todos y todas y, de que solicitar una ayuda pública es ejercer un derecho básico para llevar una vida digna. Solo desde esta práctica se podrán organizar los vecinos y vecinas y ese es el objeto de la Oficina de Información Vecinal. Se trata de trabajar entre todos y todas la inclusión”, afirma María Dolores Contreras, presidenta de AABI, Asociación Andaluza de Barrios Ignorados.
En esta primera reunión los asistentes, entre los que había miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, reflexionaron sobre cómo España es un Estado Social y Democrático de Derecho, regulado por la Constitución Española de 1978, en la que se concreta la responsabilidad de las instituciones para garantizar el acceso a la vivienda.
DESALOJOS CERO: Puesta en marcha de un servicio municipal
contra los desahucios
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR
DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
COMUNITARIOS DEPENDIENTES DEL AYUNTAMIENTO
DE JAÉN.